Transportistas Michoacanos Defienden sus Derechos en Medio de un 2° Informe de Gobierno que Desafía su Estabilidad Económica y Laboral.

Anthonella Zúñiga/Notiunión 

Morelia, Michoacán, a 18 de septiembre de 2023.- Este 18 de septiembre, transportistas michoacanos alzaron la voz en el segundo informe de gobierno del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, denunciando una gestión que consideran «deplorable y perjudicial para sus intereses». La Comisión Reguladora de Transporte ha expresado su preocupación por la actitud del gobernador hacia quienes no aplauden sus decisiones, incluso cuando esto afecta la estabilidad económica de miles de familias en Michoacán, como es el caso de los transportistas.

La proliferación de servicios irregulares y la intromisión descontrolada en el sector han llevado a una situación «anárquica» que amenaza con desbordarse. La autoridad ha introducido unidades en distintas rutas suburbanas, generando una grave condición de sobreoferta e invasión de rutas, lo que ha exacerbado la tensión en el gremio.

Leer más: Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en fiestas patrias

Por otro lado, la Secretaría de Movilidad y la Comisión Coordinadora del Transporte, que se consideran aliadas del gobernador, han anunciado la llegada del Metrobús y el Cablebús, generando inquietud entre los transportistas. Estos profesionales se muestran decididos a defender sus fuentes de empleo, que son el sustento de sus familias, y rechazan cualquier intento de imponer medidas sin consultar a quienes conocen a fondo el sector.

La legalización de las plataformas digitales sin previos estudios sobre la oferta y la demanda real ha generado descontento entre los transportistas que han cumplido con sus obligaciones fiscales y regulaciones de manera puntual y responsable.

Leer más: Este lunes, presentará Bedolla Segundo Informe de Gobierno

Hoy, en respuesta al informe de Ramírez Bedolla, los transportistas salieron a manifestarse en el primer cuadro de la ciudad, haciendo un llamado al diálogo entre el gobierno y el sector, subrayando la importancia de comprender las propuestas y preocupaciones mutuas para avanzar hacia una solución beneficiosa para todos.

Los transportistas michoacanos reiteran su compromiso con el desarrollo del transporte, la mejora en el servicio y las alternativas de movilidad, siempre y cuando se respete su participación activa en la toma de decisiones y se garantice un servicio de calidad a precios razonables para la ciudadanía.