Morelia, Michoacán. – La capital michoacana se alista para una nueva edición del Día de Muertos, una de sus celebraciones más representativas, que este año contará con más de 50 actividades culturales y artísticas en distintos puntos de la ciudad, informó el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.
El presidente municipal subrayó que el objetivo es descentralizar las actividades para que tanto habitantes como visitantes recorran diferentes espacios y barrios, fortaleciendo la identidad cultural y el flujo turístico.
“Queremos que las actividades no se concentren solo en Catedral, sino que también lleguen al Jardín Morelos, la Calzada Fray Antonio de San Miguel, el Jardín Villalongín, Plaza Valladolid, San Agustín, la Cerrada de San Agustín, el Jardín de las Rosas y el del Mercado de Dulces”, explicó Martínez Alcázar.
El edil destacó que esta estrategia permitirá que los recorridos se extiendan “de oriente a poniente y de norte a sur”, promoviendo la movilidad y el encuentro ciudadano.
Participación académica y colaboración comunitaria
Martínez Alcázar reconoció el papel de las instituciones educativas en la organización del programa, como la Universidad Montrer y la Prefeco, que se encargarán de la intervención de espacios y actividades específicas.
“Agradezco a las instituciones educativas porque hacen una inversión muy grande; por ejemplo, la Montrer estará en Plaza de Armas, mientras que la Prefeco participará con más de 500 estudiantes en el contingente de catrinas y catrines”, detalló.
Tradición con eco internacional
El alcalde resaltó que la celebración del Día de Muertos ha ganado proyección internacional, especialmente entre los turistas asiáticos, quienes se muestran fascinados por la forma en que los morelianos honran a sus difuntos.
Altares, tapetes y desfiles
El programa incluirá la instalación de altares, tapetes florales y el tradicional Desfile de Catrinas y Catrines, que el año pasado reunió a más de 3 mil 500 participantes registrados, cifra que se espera superar en esta edición.
“El año pasado participaron miles de personas y muchas más se sumaron sin registro; este año esperamos que la celebración siga creciendo”, expresó el edil.
Con estas actividades, Morelia busca reafirmarse como uno de los principales destinos de México para vivir el Día de Muertos, una tradición que mezcla arte, memoria y comunidad.