Uruapan, Michoacán, 24 de mayo de 2025 – La reciente declaración del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, instruyendo a la Policía Municipal a abatir a presuntos delincuentes armados, ha generado posturas encontradas entre los diputados locales que representan a los distritos de ese municipio.
El diputado independiente Carlos Alejandro Bautista Tafolla evitó una condena directa al discurso del edil, reconociendo que la inseguridad puede llevar a las autoridades a emitir mensajes desesperados. Aunque afirmó que “la legítima defensa debe prevalecer” en contextos extremos, también señaló que México es un país con leyes y con presunción de inocencia, y que deben priorizarse las medidas preventivas y legislativas.
Por su parte, el también independiente Conrado Paz Torres manifestó una postura crítica al calificar como “muy grave” el mensaje del alcalde. Advirtió que el llamado podría estar siendo interpretado por sectores de la sociedad como una licencia para ejercer violencia directa.
“Está incitando no sólo a los policías, sino a darle permisibilidad a la ciudadanía”, dijo el legislador, al tiempo que cuestionó el desconocimiento del alcalde sobre los procesos legales de detención e investigación.
Paz Torres anticipó que en los próximos días podría emitirse un posicionamiento oficial desde su bancada ante la gravedad del asunto.
Ambos legisladores coincidieron en que la indignación del alcalde podría estar relacionada con el asesinato reciente de una funcionaria municipal de la Secretaría de Desarrollo Rural, pero insistieron en que ningún hecho violento justifica disminuir el respeto al Estado de Derecho.
Incluso la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se pronunció al respecto y advirtió que este tipo de declaraciones contravienen el marco legal mexicano:
“Está mal. Estado de Derecho. Para una persona que comete un delito, hay un sistema penal acusatorio en México”, declaró.
Sheinbaum enfatizó que el uso de la violencia institucional no es una solución, y advirtió que revivir estrategias de fuerza como la “guerra contra el narco” tendría consecuencias graves para el país.






































