Anthonella Zúñiga/Notiunión
Morelia, Michoacán, a 16 de agosto de 2023.— La audiencia en el caso del feminicidio de la joven maestra Jessica González Villaseñor fue aplazada una vez más, esta vez por un periodo de 45 días, debido a la quinta revocación de abogados de oficio por parte de Diego Urik Mañón Melgoza. Urik fue sentenciado por el feminicidio de la joven Jessica González Villaseñor el pasado 24 de febrero.
La estrategia de retrasar los procedimientos es una táctica recurrente por parte del sentenciado Diego Urik Mañón Melgoza y sus abogados, de acuerdo con los agentes del Ministerio Público, la asesora víctima y Verónica Villaseñor Ferreyra, madre de Jessica.
El juez Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez reconoció la importancia de garantizar el acceso de Urik a una defensa adecuada y concedió el plazo de 45 días para retomar la audiencia y abordar las alegaciones presentadas.
Leer más: Dan 50 años de prisión a Diego Urik por el feminicidio de Jessica González
Diego Urik Mañón Melgoza expresó su intención de descartar de su defensa pública en favor de un abogado particular. Este último abogado formó parte del equipo legal durante todo el juicio oral y es uno de varios que han sido asignados y revocados en el caso. Aunque se alega que el abogado cuenta con el conocimiento de la carpeta de investigación, afirmó no estar al tanto de los tres escritos de agravios presentados por sus anteriores abogados de oficio.
La Fiscalía General de Justicia de Michoacán (FGE) ha expresado su descontento, sugiriendo que las revocaciones de la defensa son parte de una estrategia de Urik para retrasar el proceso legal. La Comisión Estatal de Atención a Víctimas también respaldó esta opinión y señaló que el abogado particular de Urik estuvo involucrado en la primera apelación, lo que podría indicar su familiaridad con los agravios.
Verónica Villaseñor, madre y víctima indirecta de Jessica, compartió su frustración durante la audiencia. Su voz denotaba su enojo mientras cuestionaba el sistema de justicia: «Para nosotros no hay justicia pronta y expedita, no toman en cuenta el daño que nos hacen. ¿En qué momento va a parar esto?».
El juez Bribiesca reconoció la complejidad del caso, marcado por 31 audiencias y 119 horas de juicio oral. Sin embargo, subrayó que Diego Urik tiene derecho a una defensa técnica y adecuada, por lo que concedió un aplazamiento de 45 días para reanudar la audiencia.
Leer más: Crónica: Diego Urik ¡Por fin! Es declarado culpable por el feminicidio de Jessica González Villaseñor
Verónica Villaseñor también compartió sus inquietudes sobre el Sistema Legislativo. Mencionó que el proyecto de ley que presentó para proteger y favorecer a las víctimas directas e indirectas de feminicidios sigue estancado en el Congreso del Estado.
La familia de la joven víctima también señaló que enfrentan amenazas por parte de la familia de Diego Urik. Además, expresan su preocupación ante la posibilidad de que Urik logre una reducción de su condena, como lo ha apelado.
Dentro del Centro de Readaptación Social (CERESO) David Franco, Urik recibe un trato especial, lo que ha suscitado descontento entre los allegados de la víctima. Verónica Villaseñor resumió esta situación con una expresión de frustración: «Si el niño quiere comer caviar, va a comer caviar».