Morelia, Michoacán, a 17 de octubre de 2025.– La cadena estadounidense Costco Wholesale anunció un ambicioso plan de expansión a 20 años en México, con el objetivo de aprovechar el potencial de crecimiento de su mercado más rentable a nivel global.

Durante su participación en el Retail Day México 2025, Mauricio Talayero, director de Finanzas de Costco México, reveló que el proyecto contempla la apertura de nuevas bodegas tanto en ciudades donde ya operan como en nuevos mercados emergentes del país.

“México es uno de los pilares estratégicos para el crecimiento internacional de Costco; las condiciones de consumo, estabilidad y cercanía logística con Estados Unidos lo convierten en un mercado prioritario”, expresó el directivo.

¿Habrá una segunda tienda en Michoacán?

Aunque Morelia no fue mencionada de manera explícita entre las ciudades que recibirán nuevas sucursales, la estrategia de expansión considera urbes con más de 500 mil habitantes, crecimiento demográfico sostenido y condiciones económicas favorables, como un alto PIB per cápita.

Actualmente, Costco Morelia es la única sucursal en el estado de Michoacán, y si bien no se ha confirmado una segunda apertura en el corto plazo, la capital cumple con varios de los criterios establecidos por la compañía.

En contraste, ciudades como Guadalajara, Monterrey, Puebla, Querétaro y la Ciudad de México figuran como las principales beneficiadas del plan, con la proyección de hasta seis nuevas unidades en los próximos años.

Crecimiento regional y nuevas oportunidades

En la región del Bajío, con la que Michoacán comparte cercanía económica y geográfica, Costco analiza la instalación de bodegas en Irapuato (Guanajuato) y Pachuca (Hidalgo). También se identificaron nuevas oportunidades en Durango, Tampico y Torreón, mientras que Oaxaca fue descartada por presentar riesgos sociales y operativos que complican su viabilidad.

Una apuesta a largo plazo

Con más de 40 tiendas en México y más de 5 millones de socios activos, Costco busca fortalecer su presencia en el país a través de inversiones sostenidas, mejoras logísticas y nuevos formatos de venta que mantengan su competitividad frente a rivales como Sam’s Club y Walmart Express.

De concretarse su plan, la cadena podría duplicar su número de sucursales para 2045, consolidando su liderazgo en el segmento de clubes de precios y reforzando su papel como uno de los principales empleadores del sector minorista.