Ciudad de México. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza y un toque de ironía a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien propuso renombrar el Golfo de México como «Golfo de América». En su conferencia matutina, Sheinbaum mostró un mapamundi de 1607, elaborado para la Compañía de Indias de Ámsterdam, que ya identificaba al cuerpo de agua como «Golfo mexicano» y al territorio que ahora es Estados Unidos como «América mexicana».
Sheinbaum, en tono jocoso, cuestionó la propuesta de Trump y sugirió que sería más apropiado llamar al territorio norteamericano “América mexicana”, en alusión a su denominación histórica:
“Obviamente, el Golfo de México es reconocido por Naciones Unidas, pero ¿por qué no le llamamos América mexicana? Se oye bonito, ¿verdad que sí? Desde 1607. La Constitución de Apatzingán (de 1814) era de la América mexicana, entonces vamos a llamarle América mexicana.”
El comentario desató risas entre los asistentes y marcó un claro contraste con las declaraciones de Trump, quien acusó a México de estar “gobernado por cárteles” y de ser un país peligroso.
El martes, Trump sugirió cambiar el nombre del Golfo de México al de «Golfo de América» mientras criticaba al Gobierno mexicano por temas como la migración, el comercio y el narcotráfico. Además, amenazó con imponer aranceles del 25% si México no detiene lo que calificó como «la invasión de migrantes y drogas», con énfasis en el tráfico de fentanilo.
“México está esencialmente gobernado por los cárteles. No podemos permitir eso. México está realmente en problemas, es un lugar muy peligroso”, dijo Trump.
Sheinbaum descalificó las afirmaciones de Trump, señalando que están basadas en información desactualizada:
“Yo creo que ayer al presidente Trump le malinformaron, con todo respeto, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y (Genaro) García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo.”
El exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, actualmente enfrenta cargos en Estados Unidos por vínculos con el narcotráfico, lo que Sheinbaum utilizó para reforzar su crítica hacia las acusaciones de Trump.
El historiador José Alfonso Suárez, asesor de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia, presentó en el Palacio Nacional el mapa de 1607 que señala al Golfo de México como un punto náutico fundamental desde el siglo XVI.
“El nombre del Golfo de México, además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo reconocen como un referente náutico desde antes de la existencia de los Estados Unidos.”
Las declaraciones de Trump se producen en un contexto de tensión entre ambos países, con advertencias sobre políticas comerciales y migratorias más estrictas por parte de su próxima administración. A pesar de ello, Sheinbaum enfatizó que México seguirá defendiendo su soberanía y su historia frente a cualquier intento de deslegitimación.