Morelia, Mich. a 30 de noviembre del 2017.- De acuerdo con asociaciones, la implementación de la alerta de género en 14 municipios aún no ha rendido frutos. Autoridades indican que el 92% de las agresiones se dan en el hogar.
La diputada local e integrante de la Comisión Legislativa de Igualdad y Género, Brenda Fraga Gutiérrez, señaló la violencia contra el sexo femenino en el estado abarca muchos otros factores no tratados en las políticas públicas gubernamentales, tales como el la discriminación en razón de su género.
Agrupaciones como “Humanas sin Violencia” exigen a las autoridades mayor presupuesto para los mecanismos de prevención y atención a los casos de violencia contra las mujeres.
La declaratoria de alerta de género en municipios de Michoacán es la más numerosa del país, en 2017 no se destinaron recursos a los Ayuntamientos para contrarrestarla, según denunciaron ediles de las demarcaciones contempladas en la estrategia.