Ciudad de México.— Transportistas de diversas regiones del país bloquearon este miércoles todos los accesos principales a la capital como medida de protesta por la desaparición de Bernardo Aldana, líder sindical de la organización ACME en la región de Jilotepec, Estado de México.

Los cierres comenzaron desde primeras horas del día en puntos estratégicos como la autopista México–Querétaro, a la altura de la caseta de Tepotzotlán, y la México–Pachuca, en la caseta de San Cristóbal. Según los manifestantes, la movilización se mantendrá de forma indefinida hasta que las autoridades presenten avances contundentes sobre el paradero de su dirigente.

De acuerdo con versiones de los propios transportistas, Aldana fue privado de la libertad por sujetos armados luego de negarse a pagar una cuota de extorsión. El hecho habría ocurrido en Jilotepec, donde operaba como representante regional de ACME, una agrupación que agrupa a decenas de operadores de carga pesada.

Ante esta situación, los manifestantes exigieron la intervención inmediata de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y de la Fiscalía General de la República, así como la participación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

“La seguridad de nuestros compañeros no puede seguir siendo ignorada. Exigimos justicia para Bernardo y garantías para poder trabajar sin miedo”, expresaron líderes del movimiento.

Los bloqueos generaron severas afectaciones viales en las principales autopistas que conectan a la Ciudad de México, así como retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros. Hasta el momento, las autoridades no han emitido un posicionamiento oficial sobre la protesta ni sobre el estado de la investigación.