La salud es una preocupación para todos y una forma de mantenerla es aprendiendo a prevenir enfermedades, para ello es importante saber ¿cuáles son las enfermedades a las que más nos exponemos? Te dejamos este top 10:

1. Gripe o resfriado común. Las enfermedades respiratorias como la gripe o el resfriado común son las más frecuentes de todas. Por fortuna la mayoría de las veces es inocua y desaparece en 7 días. Cuando te resfríes recuerda mantenerte hidratado y descansar.

2. Cáncer. El cáncer es una de las enfermedades más comunes, 1 de cada 3 personas es susceptible de contraerla.

3. Alzheimer. Esta es una enfermedad neurodegenerativa que cada año aumenta sus cifras. Para prevenirla no hay nada mejor que mantener la mente y el cuerpo ejercitados con actividad física y juegos de agilidad mental como crucigramas, sudokis, memoramas, etc.

4. Diabetes. Hay cerca de 200 millones de personas diabéticas en el mundo y es una de las enfermedades más costosas y letales según la OMS, para prevenirla debemos cuidar sobre todo nuestra alimentación y realizar actividad física frecuente.

5. Asma. En los últimos años se ha reportado un gran incremento de pacientes con asma y otras afecciones de las vías respiratorias debido a los elevados niveles de contaminación ambiental. Si tú o tus hijos la padecen, te recomendamos cuidar su alimentación y la calidad del aire que respiran.

6. Obesidad. La obesidad ha alcanzado los números de una pandemia mundial. Es una enfermedad que cobra miles de vidas al año debido a fallas cardiovasculares, renales e insuficiencia respiratoria.

7. Caries dental.  Esta es otra de las enfermedades más comunes, se cree que 7 de cada 10 personas la padecen y sin atención adecuada nos puede hacer perder los dientes, además de causarnos mucho dolor. La buena higiene bucal y la moderación en la ingesta de azúcares pueden ayudar a prevenirla.

8. Hepatitis. A pesar de que existe una vacuna contra la hepatitis, los contagios han aumentado exponencialmente durante los últimos años, se cree que debido a la actividad sexual sin protección. Si deseas prevenirla, no te expongas a esta ni a otras enfermedades de transmisión sexual sin protección.

9. Sida. El Síndrome de Inmunodeficienca Adquirida es una enfermedad infecciosa, causada por un virus conocido como VIH. Esta enfermedad es relativamente nueva y ya cobra miles de vidas al año. Su principal medio de propagación es el contacto sexual, por eso para prevenirla es indispensable el uso de condón.

10. Anorexia o trastornos alimenticios. Los trastornos alimenticios como la bulimia o la anorexia son mucho más comunes de lo que nos imaginamos, sobre todo entre la población femenina. 6 de cada 10 mujeres los padece o los ha padecido en algún momento de la vida. La única prevención es el refuerzo del autoestima.