Apatzingán, Michoacán, a 25 de mayo de 2017.- Aureoles Conejo escuchó y atendió de primera mano a las y los periodistas de la región, ante quienes reiteró el compromiso de su administración para la búsqueda del comunicador Salvador Adame Pardo, quien fue privado de la libertad el pasado 18 de este mes en el municipio de Múgica, hecho del que afirmó, no se escatimarán recursos de ningún tipo para dar con el paradero del periodista, además de brindar ayuda económica y protección a su familia.
«No vamos a descansar hasta que se conozca la verdad, eso ténganlo por seguro», aseveró.
También se comprometió a impulsar una Ley de Protección a Periodistas y crear una Fiscalía Especializada en atención de delitos contra periodistas y defensores de derechos humanos.
Aureoles Conejo expresó su total rechazo y se sumó en contra de las agresiones hacia los comunicadores y atendió personalmente las denuncias de los trabajadores de los medios informativos.
«Queremos que confíen en las instituciones, que denuncien con toda la confianza cualquier hecho en su contra», apuntó.
Aprovechó para hacer un llamado a las y los periodistas de la región para juntos conformar un mapa de riesgo de primordial atención en el estado, al mismo tiempo de informarles que en breve serán puestos en marcha los protocolos de atención y protección para los mismos.
También en presencia del secretario de Gobierno, Adrián López Solís, el procurador general de Justicia del Estado, José Martín Godoy Castro, señaló que respecto del caso de Salvador Adame Pardo, no se puede informar públicamente de los avances, ya que hay gente que únicamente busca lucrar con estos hechos tan lamentables y que tanto lastiman, no únicamente a sus familias, sino a todos los michoacanos.
No obstante, puntualizó que personal capacitado y de máxima inteligencia labora las 24 horas del día en la búsqueda del paradero del comunicador.
En el encuentro también participaron el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez; el general Cruz Isaac Muñoz Navarro, comandante de la 43 Zona Militar; el responsable de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro de la PGJE, Rodrigo González Ramírez e Israel Galván Jaime, comisario estatal de la Policía Federal.