Uruapan, Michoacán, 3 de noviembre de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este martes el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para enfrentar la violencia en el estado, particularmente en Uruapan, tras el asesinato del alcalde Carlos Alberto Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre durante un evento público.

Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco”, expresó Sheinbaum al presentar la iniciativa, que se desarrollará en tres ejes principales:

  1. Seguridad y justicia,

  2. Desarrollo económico con enfoque social, y

  3. Educación y cultura para la paz.

El gobierno federal convocará a pueblos originarios, jóvenes, mujeres, autoridades locales, iglesias, sectores productivos y víctimas para construir el plan de manera conjunta y adaptada a las necesidades de cada región.

Tras el crimen de Manzo, la presidenta informó que se reforzó la presencia de la Guardia Nacional en Uruapan y se implementó una estrategia conjunta con fuerzas estatales y federales para combatir delitos de alto impacto, como homicidios y extorsión.

La Fiscalía de Michoacán señaló que el atentado contra el alcalde fue un ataque planeado, en el que participaron al menos dos personas, y que el arma utilizada está vinculada con otros hechos violentos en el municipio.

Sheinbaum adelantó que el Plan Michoacán será formalmente presentado a finales de esta semana o principios de la próxima, una vez concluidas las consultas con los distintos sectores sociales.

“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, subrayó.
“La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida”, concluyó la mandataria.