Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que su Gobierno mantiene abiertas las mesas de diálogo con los productores agrícolas que han protagonizado protestas y bloqueos de carreteras en distintas regiones del país, exigiendo fijar el precio mínimo del maíz en 7,200 pesos (unos 391 dólares).
“Sí, hay una propuesta que se les hizo, está abierta la mesa de trabajo y va a seguir la mesa de diálogo”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum anunció que el próximo jueves estará presente el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué, en la comparecencia presidencial para abordar la situación.
Los bloqueos comenzaron tras la propuesta gubernamental de fijar el precio en 6,050 pesos por tonelada (unos 328 dólares), considerada por los productores como una “burla” e “insulto al campo mexicano”.
El Gobierno ha señalado que busca un acuerdo equilibrado que beneficie a los pequeños productores y garantice estabilidad de precios en el mercado interno, en un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del maíz y los efectos del cambio climático sobre la producción.
Los productores, agrupados en el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), advirtieron que mantendrán los bloqueos viales hasta que se cumplan sus demandas, calificando las mesas de diálogo previas como “falsas” y sus propuestas como exigencias nacionales innegociables.
Las movilizaciones afectaron carreteras en Sinaloa, Chihuahua, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Michoacán, Zacatecas, Guanajuato, Hidalgo, Querétaro, Sonora, Baja California, Durango, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Chiapas y Puebla.






































