La presidenta de México rechaza abrir un debate mediático con su homólogo estadounidense y apuesta por mantener el diálogo institucional
Ciudad de México, 5 de mayo de 2025.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, evitó responder directamente a las recientes críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien la acusó de tener “miedo” a los cárteles del narcotráfico. En lugar de confrontarlo, la mandataria subrayó la importancia de mantener una comunicación “fluida y respetuosa” con su contraparte estadounidense.
“Yo no quisiera que la comunicación entre el presidente Trump y su servidora fuera a través de los medios”, afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, al ser cuestionada por los señalamientos del mandatario estadounidense.
Las declaraciones de Trump surgieron después de que la presidenta mexicana rechazara una propuesta suya para permitir la entrada del Ejército de EE.UU. a México con el objetivo de combatir a los cárteles. Trump aseguró a la prensa que Sheinbaum “le tiene tanto miedo a los cárteles que no puede pensar con claridad”, aunque también la calificó como “una mujer encantadora”.
Sheinbaum insistió en que no desea abrir un debate público a través de los medios de comunicación y reiteró que México mantiene una relación sólida con Estados Unidos, basada en el respeto mutuo y el cumplimiento de acuerdos bilaterales en temas como seguridad e inmigración.
“Tenemos buena comunicación y cuando hay desacuerdos se abordan por los canales adecuados”, señaló la mandataria, quien subrayó que su gobierno ha cumplido con los compromisos adquiridos en diversas reuniones con funcionarios estadounidenses.
Cabe recordar que en los últimos meses, Trump ha incrementado la presión sobre México en materia de seguridad, migración y tráfico de drogas, particularmente fentanilo. Washington también ha designado como organizaciones terroristas a seis cárteles mexicanos, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el CJNG.
Pese a las tensiones, Sheinbaum reiteró su intención de mantener el diálogo institucional y constructivo con la Casa Blanca, evitando escalar las diferencias a través de declaraciones públicas.