Ciudad de México, 7 de mayo de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles el importante decomiso de fentanilo realizado por las autoridades de Estados Unidos, tras la detención de 16 miembros del Cartel de Sinaloa y el incautamiento de cerca de 3 millones de pastillas de fentanilo durante un operativo dirigido por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

En su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó la colaboración entre ambos países y reconoció el esfuerzo de las autoridades estadounidenses en la lucha contra el tráfico de drogas hacia su territorio. «Lo que hicieron es muy importante, tanto la detención como el decomiso de estas sustancias», señaló la mandataria.

Además, Sheinbaum explicó que la operación está vinculada con grupos delictivos mexicanos, pero también señaló la participación de actores nacionales estadounidenses, involucrados en el tráfico de estas sustancias.

La presidenta reiteró su postura sobre la necesidad de reducir el tráfico de armas hacia México, un tema que ha sido central en las conversaciones entre ambos gobiernos. También subrayó la «buena coordinación» y comunicación entre las autoridades de México y Estados Unidos en asuntos de seguridad, migración y comercio, enfatizando que cada país realiza su parte dentro de su territorio.

El decomiso de fentanilo se produjo en el marco de un operativo que incluyó la confiscación de 11.5 kilogramos de fentanilo adicional, junto con metanfetaminas, cristal, cocaína, heroína, armas y millones de dólares en efectivo. Durante la acción, se arrestó a Heriberto Salazar Amaya, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa, quien ya había sido deportado dos veces a México.

Este operativo se lleva a cabo en un contexto de creciente tensión sobre el combate al tráfico de drogas, especialmente el fentanilo, que ha sido un tema de constante fricción entre los gobiernos de México y Estados Unidos desde la administración de Donald Trump.