Ciudad de México, 14 de julio de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que ya se cuentan con todos los predios necesarios para cumplir la meta de construir 186 mil viviendas en el país durante este año, como parte del programa Vivienda para el Bienestar.
Durante su participación en la “Conferencia del Pueblo”, Sheinbaum destacó que la edificación de estas viviendas ya comenzó y que los terrenos fueron obtenidos a través de donaciones de municipios, estados, terrenos federales y adquisiciones privadas.
“Podemos decir que de la meta del 2025 de 186 mil viviendas, ya están todos los predios y ya inició la construcción”, aseguró.
El objetivo es ofrecer viviendas dignas a trabajadores que perciben hasta dos salarios mínimos, en zonas cercanas a transporte público, centros de trabajo y escuelas, con todos los servicios, a diferencia de proyectos de gobiernos anteriores.
La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega, explicó que ya hay 138 mil 473 viviendas en proceso:
-
24,902 en construcción por parte de Conavi
-
29,805 por el Infonavit
-
Además, se realizan trabajos preliminares en 83,766 viviendas
La meta sexenal del programa Vivienda para el Bienestar aumentó a 1.2 millones de viviendas, distribuidas de la siguiente forma:
-
500 mil por Conavi
-
600 mil por Infonavit
-
100 mil por FOVISSSTE
También se integran 100 mil créditos para viviendas nuevas y 250 mil para mejoramientos por parte de la Sociedad Hipotecaria Federal.
Finalmente, el director de Conavi, Rodrigo Chávez, informó que ya hay un 62 % de avance en las viviendas asignadas a la dependencia, mientras que el director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, señaló que se prevé contratar más de 301 mil viviendas al cierre del año, y entregar más de 7 mil antes de febrero de 2026.