En Michoacán los casos de zika, chikungunya y dengue se empiezan a presentar en zonas que antes no era usual su presencia, tal es el caso del municipio de Uruapan, cuya región pese a ser considerada de clima frio, ha presentado en lo que va del año, cinco casos de dengue, informó Fabio Silahua Silva Departamento de Epidemiología y Medicina de la Secretaría de Salud en Michoacán.

Explicó que en el corte epidemiológico, se tiene que un caso de chikungunya y uno de zika, en el dengue se tienen 13 casos, 12 son de fiebre común y una de fiebre hemorrágica por dengue, de los cuáles cinco corresponde al municipio de Uruapan.

A comparación del 2016, dijo estos casos bajaron, en el año anterior se tenían 25, ahora se tiene un 52 por ciento menos en la misma fecha, esto lo atribuyó al frio, al comportamiento del mosco, pero también llama la atención de la adaptación del mosquito vector a climas como el de Uruapan.

Dentro de las acciones emprendidas por la Secretaría de Salud explicó se encuentran el control larvario con trabajo en 22 mil 741 viviendas y dentro de estas se han eliminado  56 mil 105 depósitos. Se han realizado 4 mil 685 nebulizaciones, y 876 rociados, en las siete jurisdicciones sanitarias.

Sobre los casos de influenza, detalló que debido a que febrero será la época más fría del año, apenas han empezado a presentarse los primeros casos, se tiene un total de cinco, de los cuales tres son H1N1.

Señaló que es fundamental la aplicación de la vacuna, ante el recrudecimiento del frio; detalló que hasta el momento se han aplicado 416 mil 630 dosis de las 630 mil que se iban aplicar, por lo que aún queda disponible biológico, para toda la población