Morelia, Michoacán. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, criticó abiertamente las declaraciones del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, quien pidió a la policía municipal “abstenerse de tener consideración” con los generadores de violencia, y ordenó “abatir” a quienes se resistan a ser detenidos o agredan a la ciudadanía.
Durante su conferencia matutina de este viernes, la mandataria nacional calificó la postura del edil como un retroceso hacia la estrategia fallida del combate frontal al narcotráfico. “¡Qué mal!”, expresó Sheinbaum al ser cuestionada sobre el tema, y advirtió que “eso es regresar a la guerra contra el narco, y eso no; eso tuvo un costo y sigue teniendo un costo muy grande en nuestro país”.
La presidenta subrayó que México cuenta con un Estado de Derecho y un sistema penal acusatorio que debe respetarse. “Cuando una persona comete un delito debe abrirse una carpeta de investigación, hacerse una detención en flagrancia y contar con pruebas. Es así como se construye la justicia”, apuntó.
🗣️ ¿Qué dijo Carlos Manzo?
En un video publicado en su cuenta de Facebook, el alcalde de Uruapan reaccionó con firmeza tras el asesinato de una trabajadora del Ayuntamiento registrado el miércoles pasado. En sus palabras, ordenó a sus policías actuar sin contemplaciones:
“Delincuente que se tope, que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, hay que abatirlo, no hay que tener ninguna consideración”.
Asimismo, llamó al Gobierno de México y a las fuerzas federales de seguridad a seguir la misma línea de acción contra los grupos delictivos y delincuentes comunes, asegurando que representan un riesgo directo para la sociedad.
🔍 Controversia nacional
Las declaraciones del edil encendieron un debate sobre el uso de la fuerza pública y los límites legales del actuar policiaco en el país. Mientras algunos ciudadanos en redes sociales aplauden su dureza frente al crimen, otros advierten sobre el riesgo de violaciones a derechos humanos.
Por su parte, el Gobierno Federal reafirma su apuesta por una estrategia de seguridad centrada en el respeto a los derechos y el fortalecimiento del sistema judicial.
📍 El caso se mantiene bajo seguimiento por parte de la opinión pública, mientras que los sectores políticos llaman a actuar con responsabilidad institucional.