Morelia, Michoacán. La tormenta tropical Lorena continúa ganando fuerza en el Pacífico mexicano y, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría alcanzar la categoría de huracán entre miércoles y jueves antes de impactar la costa occidental de Baja California Sur la mañana del viernes. Posteriormente, cruzaría la península para llegar a Sonora durante el sábado, donde comenzaría a debilitarse.
Ubicación actual
Al corte de las 12:15 horas de este martes, Lorena se localizaba a 360 km al oeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 490 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, con vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y desplazamiento al noroeste a 22 km/h.
Lluvias y efectos previstos
Lorena, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, dejará fuertes efectos en el occidente y noroeste del país:
-
Lluvias torrenciales (150 a 350 mm): Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.
-
Lluvias muy fuertes a intensas (50 a 150 mm): Jalisco, Colima, Nayarit y Michoacán.
-
Oleaje elevado: hasta 6 metros en costas de Baja California Sur, con menor intensidad en Sinaloa y Sonora.
-
Vientos: rachas de 100 a 120 km/h en el litoral de Baja California Sur, y menores en el resto del noroeste.
Medidas de prevención
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que ya se desplegó una Misión ECO en Baja California Sur para reforzar las acciones preventivas junto a las autoridades estatales y municipales.
Además, se supervisa la disponibilidad de refugios temporales en las entidades con mayor riesgo:
-
Baja California Sur: 169
-
Colima: 236
-
Jalisco: 477
-
Sinaloa: 126
Entre las principales recomendaciones están:
- Evitar cruzar ríos y arroyos.
- No transitar cerca de laderas inestables.
- Asegurar objetos en azoteas que puedan ser arrastrados por el viento.
- Reducir la movilidad durante lluvias intensas.
- Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
- Llamado de autoridades
El Gobierno de México, a través de Conagua y la CNPC, pidió a la población del noroeste no confiarse, ya que los efectos de Lorena podrían intensificarse en las próximas horas.
#ComunicadoCNPC@GobiernoMX llama a a extremar medidas de prevención ante efectos del ciclón #Lorena
Consulta el comunicado completo en https://t.co/j5qXebVoxG pic.twitter.com/b0iGvIe9NS
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) September 3, 2025