Morelia, Mich., La Secretaría de Educación del Estado informó que en las 11 mil escuelas públicas se les giró una circular con la finalidad de que lleven a cabo el macro simulacro, que tendrá lugar para conmemorar los sismos ocurridos en mes en 1983 y en el 2017, esto tiene como finalidad generar una cultura de la prevención.

En rueda de prensa Alberto Díaz Mora responsable de proyectos educativos en la Secretaria de Educación, dijo se trata de crear protección y seguridad, aprovechando la coyuntura que habrá de conmemorarse el sismo, y socializar el programa de educación el buen comienzo, así como que cada escuela redacte su propio programa de protección civil.

“Nosotros desde la Secretaria de Educación de la mano de Protección Civil se tiene que socializar el programa de educación un buen comienzo, se pide desde la dirección de protección civil se comparta la guía para que cada una de las escuelas que no la tenga redacte su propio programa de protección civil”, comentó, al exponer que debe existir un compromiso de que sea una herramienta fundamental para enfrentar en los 11 mil centros educativos, ante cualquier situación que ponga en riesgo a los niños.

Agregó que en agosto de 2017 se han registrado 16 mil sismos con distintos rangos de magnitud, por lo que las autoridades estatales y federales, trabajan para que tengan esa información y se pueda construir de la mano con la autoridad educativa este programa escolar de protección civil, a partir de los Consejos de Educación.

Informó que la Secretaría de Gobierno de la mano de la Coordinación Estatal de Protección Civil, ha solicitado se haga un macro simulacro, no ha sucedido en todo el país, estarán con las escuelas particulares motivándolas y las escuelas públicas para que se realice este macro simulacro.

La hora prevista para llevar a cabo esta actividad es las 13 horas, dos minutos después a las 13 horas con 2 minutos, los medios de comunicación habrán de hacer una pausa y se habrá de difundir la alerta sísmica, que se escuchará durante 17 segundos.

“Tenemos que cumplir con este acuerdo, las autoridades educativas locales se comprometen a revisar las acciones necesarias para difundir la guía o actualizar el programa escolar de protección civil y acompañar a las escuelas en su implementación, y se compromete hacer las acciones institucionales, incluyendo el diseño de un programa institucional para simulacros.

Durante el sismo del 2017 se atendieron el año 570 escuelas afectadas por el sismo, 11 de ellas con un daño mayor y resto con daños sencillos, se invirtieron 60 millones de pesos.