Morelia, Michoacán.- Ante el incremento de robos a transporte de carga en zonas aledañas a la capital michoacana, la Policía Morelia busca reforzar la seguridad en carreteras colindantes, informó Pablo Alarcón Olmedo, comisionado de Seguridad en el municipio.
Durante una entrevista colectiva, el funcionario explicó que entre los puntos que se pretenden fortalecer se encuentran las zonas norte y sur de la ciudad, particularmente los límites con Tarímbaro, Charo y el corredor hacia el aeropuerto, así como los tramos hacia Pátzcuaro, Lagunillas, El Correo, salida a Quiroga y la zona serrana al sur de la capital.
“Hemos platicado con las cámaras de autotransporte federal; ellos están preocupados por la creciente incidencia de robos en ciertos tramos carreteros”, señaló Alarcón Olmedo.
El comisionado detalló que los delitos más frecuentes en estas áreas son el robo de vehículos y el robo a transporte de carga, especialmente en la carretera Morelia–Salamanca, a la altura de Copándaro, donde los tráileres suelen ser interceptados para despojarlos de su carga.
De acuerdo con la información compartida por las autoridades, cada semana se registran de cinco a siete robos de unidades en distintos tramos carreteros, lo que equivale a casi un asalto diario. En muchos casos, los transportes son abandonados en otros puntos o se les retira el GPS para evitar su localización.
Aunque algunos de estos incidentes no ocurren dentro de los límites de Morelia, Alarcón Olmedo subrayó que afectan directamente a empresas morelianas, por lo que resulta prioritario establecer coordinación con la federación y los municipios vecinos.
Respecto a la próxima visita del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, a la capital michoacana, el comisionado adelantó que la reunión servirá para compartir información sobre delitos de alto impacto y del fuero federal.
Finalmente, reiteró que se mantiene una postura firme para solicitar mayores recursos a la federación y a la Cámara de Diputados, con el fin de fortalecer a las policías locales y mejorar las capacidades operativas de los cuerpos de seguridad municipales.

































