Estados Unidos y México se unen para enfrentar el tráfico de fentanilo y drogas sintéticas. Canadá liderará una alianza global para combatir esta crisis, mientras ambos países actualizan su estrategia.
Anthonella Zúñiga/notiunion
Morelia, Michoacán, a 29 de marzo de 2023.- Los gobiernos de México y Estados Unidos se encuentran en medio de una polémica, pues mientras legisladores republicanos acusan al presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer muy poco para combatir al tráfico de fentanilo, la parte mexicana afirma que ha cooperado de manera eficiente con la administración de Joe Biden para frenar la producción y trasiego de esta droga sintética.
El funcionario señaló que el objetivo de esta lucha coordinada es hacer que las personas se encuentren más seguras y saludables en ambos lados de la frontera.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este día que Blinken se vio forzado a responder afirmativamente cuando el senador republicano Lindsey Graham lo cuestionó sobre si en México el crimen organizado tenía el control de algunas regiones.
“Yo sostengo que yo, como presidente o cualquier persona, puede ir a cualquier parte del territorio nacional”, defendió en su conferencia mañanera aunque reconoció que “Sí hay riesgos en algunas regiones más que en otras, en una ciudades más que otras, pero la vida se mantiene inalterable en todo el país”.