Staff/Notiunión
A 12 de diciembre del 2022.- En México cada año es de ley celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe, donde fieles creyentes le llevan flores, música, rezan y cantan las mañanitas con gran devoción cada 12 de diciembre.
¿Por qué se celebra cada 12 de diciembre?
Un día como este pero de 1531 en el cerro del Tepeyac la Virgen María se le apareció por cuarta vez a Juan Diego, es importante señalar que la Virgen de Guadalupe ya le había pedido a Juan Diego en tres ocasiones que tenia que llevar al obispo Fray Juan de Zumárraga al cerro, pues ella quería que se construyera un templo en ese sitio.
Pero Juan Diego no quería y no podía ir ya que su tío se encontraba enfermo de gravedad. De acuerdo a las tradiciones el hombre pedía ayuda para su tío que se encontraba muy enfermo, fue ahí cuando la Virgen se le apareció junto al «pocito» y le dijo que su familiar ya estaba sano.
Después de que la Guadalupana se le apareciera por cuarta vez a Juan Diego y esta le informará que su tío se encontraba bien, Juan Diego subió a la cumbre del cerro del Tepeyac, para recoger unas rosas, las cuales no florecían en dicho lugar, las rosas las llevo en su mandil ante el señor obispo.
Para su sorpresa al momento en que desdobló su mandil para entregarle las rosas al obispo, la imagen de la Virgen de Guadalupe apareció plasmada en ese pedazo de tela. Fue en 1667 que el Papa Clemente IX declaró el 12 de diciembre como Día de celebración en para la Virgen de Guadalupe. En 1824, el Congreso de la Nación declaró este día como Fiesta Nacional.