La Huacana es el primer municipio reconocido a nivel nacional por exportar melón a EU y Canadá, Zicuirán es la tenencia que más genera, ya que un 80% de su producción sale del país.
Staff/Anthonella Zúñiga/notiunion
Morelia, Michoacán a 07 de febrero de 2023.- La Huacana es un municipio michoacano que destaca por su gastronomía y potencial en sus sembradíos de frutos, cuenta con cinco tenencias donde la más destacada es Zicuirán, por ser parte de la gran producción de melón, ya que un 80% de su producción sale del país.
En el municipio existen aproximadamente 70 productores de melón, donde alrededor de 5 mil familias se benefician; La Huacana es un municipio rico en diversidad agrícola, y tienen la ganancia de que en sus tierras se cultiven los mejores melones de la región.
Si te interesa saber más: https://notiunion.com/ven-a-probar-el-pastel-de-melon-este-11-de-febrero-en-la-huacana-michoacan/
El 80% de sus compradores se ubican en Estados Unidos, Canadá y Europa, donde los costos por caja varían por su tamaño y peso; el melón chico está costeado por caja en 12 dólares, el mediano en 15 dólares y el grande en 19 dólares aproximadamente, en México el costo aproximado del melón es de $8 pesos por kilo, y precio del mercado más alto es cercano a los $50 pesos.
El campo melonero inicia su proceso durante el mes de septiembre, con la preparación de la tierra, la siembra y la cosecha en su primera etapa, la segunda inicia en diciembre y termina en mayo, en la temporada ideal para su consumo con el calor de la primavera.