Morelia, Mich. a 24 de Julio del 2017.- El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) advirtió que alcaldes y diputados que aspiren a reelegirse deberán entregar sus informes, sobre el estado que guarda la administración y sobre trabajo legislativo, antes del mes de septiembre.
En entrevista, Hernández Reyes comentó que la resolución del INE por la que, mediante su facultad de atracción, emitió lineamientos para garantizar la equidad entre los participantes en la contienda electoral, tendrá que ser relevante ya que a quienes desacaten podrían perder incluso una candidatura ya ganada en un proceso interno.
“El acuerdo que aprobó el INE respecto a la propaganda personalizada lo hizo en ejercicio de su facultad de atracción con la finalidad de manejar los parámetros mínimos para inhibir actos anticipados de precampaña y campaña”, comentó Hernández Reyes.
Precisó que el documento señala que a partir del 8 de septiembre está prohibido que los funcionarios lleven a cabo sus informes del ejercicio público, diputados y presidentes municipales, salvo los casos concretos en que la ley determine el periodo específico.
“El INE ya notificó el acuerdo a presidentes municipales y al Congreso para que estén enterados: está prohibido con esta salvedad; en el caso de Michoacán la ley no dispone cuándo se tiene que hacer el informe, entonces, deberán hacer su informe alcalde si diputados antes de septiembre”, dijo.
Abundó que el acuerdo establece que en un momento dado de que se lleven a cabo los informes, estos no deben tener ni nombre ni imagen o elementos que los pudiesen relacionar.
Otro aspecto importante del acuerdo es que si desacatan, hacen sus informes y promueven sus imágenes y posicionamientos, en caso de que pretendan acceder a una candidatura y participen en un proceso de selección interna, se les va a tomar como acto anticipado de precampaña o campaña, y se les va a contabilizar fiscalmente como una especie de gasto de campaña.
“Deben tener mucho cuidado los funcionarios públicos que deseen reelegirse o participar en la elección del proceso electoral para no caer en estas situaciones, y que tengan claro que el hecho de que ganen un proceso de selección interna o que sean candidatos pero que lo hagan al margen de la ley pueden perder mucho, básicamente la candidatura”, dijo el presidente del IEM.
En lo que ve al tema del gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, quien ha manifestado su intención de participar en la contienda por la Presidencia de México, le corresponde al INE, porque se trata de la elección federal; sin embargo, el acuerdo emitido aplica a los procesos electorales locales y el federal. (L)