CDMX a 23 de febrero del 2018.- Las y los integrantes del Observatorio 33 reconocieron que son las mujeres quienes más violencia política de género ejercen contra otras mujeres, pues de los ataques detectados por esta organización en redes sociales y medios de comunicación, el 60 por ciento son realizados por el género femenino y el 40 por ciento restante por hombres.

Así lo expuso Edurne Ochoa, una de las 33 integrantes de este observatorio, el cual fue presentado con el objetivo de vigilar y documentar todo tipo de agresión durante el proceso electoral para exigir que se tipifique la violencia política de género. “Desafortunadamente de mujeres se da muchísima violencia, yo te podría decir que el 60 por ciento mujeres y el 40 por ciento hombres”, comentó en rueda de prensa.

Por su parte, Cecilia Monzón, también integrante de Observatorio 33, argumentó que este tipo de conductas son adquiridas desde casa y escuela, donde dijo no se enseña a las mujeres a hacer equipo como a los hombres. Los peor calificados

Violeta

Lagunes, Martha Erika Alonso y Karina Romero entre las mujeres del escenario político que han sido víctimas de violencia./especial Oaxaca Tamaulipas Guerrero Veracruz Michoacán 71.9 71.4 70.8 64.4 64.1

De acuerdo con el Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2016, emitido por la Auditoría Superior de la Federación, la entidad logró un óptimo desempeño en la gestión del gasto federalizado.