Charlas de educación sexual buscan prevenir embarazos adolescentes en Michoacán, el quinto estado del país con más casos en este rango de edad. GEPEA y otras instituciones impulsan la campaña #YoDecido.

Anthonella Zúñiga/Notiunion 

Morelia, Michoacán, a 12 de mayo de 2023.— El GEPEA Michoacán (Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente) organizó la primera charla de Educación Integral en Sexualidad, donde participaron varias instituciones como COESPO, SEIMUJER, SIPPINA, FGE, Secretaría de Salud, IJUMICH y REDefine Michoacán como Asociación Civil.

La campaña se llama #YoDecido. La charla se llevó a cabo en tres planteles de COBAEM, donde asistieron aproximadamente 1,000 estudiantes, con un enfoque en temas de sexualidad, métodos anticonceptivos, planificación familiar y qué hacer en caso de sufrir violencia sexual.

Michoacán es el quinto estado con más embarazos adolescentes (10 a 19 años) en todo el país. SEIMUJER y REDefine Michoacán, abordan los embarazos infantiles (10 a 14 años) como producto de abuso sexual y proporcionan información de la NOM-046 que garantiza el acceso al aborto en casos de violencia.

Leer más: Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias: la nueva medida para proteger a niños y adolescentes en México

Las caravanas del GEPEA buscan llevar el mensaje de prevención del embarazo a temprana edad a las y los adolescentes. Las charlas son impartidas por expertos en temas de planificación familiar y se complementan con actividades interactivas donde los estudiantes pueden resolver dudas e inquietudes. Además, se instalan módulos informativos de diferentes dependencias gubernamentales que conforman el GEPEA.

El objetivo principal de estas charlas es prevenir y erradicar los embarazos no deseados y se ha dado especial interés a la prevención e identificación de conductas de violencia en el noviazgo. También se busca que las y los jóvenes conozcan los canales de comunicación con las instituciones competentes, como la Fiscalía General del Estado, en caso de que sea necesario.

Leer más: Seimujer inicia proyecto de prevención al embarazo adolescente

El índice de embarazos en adolescentes ha aumentado en recientes fechas en Michoacán, por lo que el GEPEA ha intensificado las acciones conjuntas de manera interinstitucional para llevarlas al interior del estado de manera coordinada. Estas charlas son una herramienta importante para prevenir y reducir los embarazos no deseados en la población adolescente.