Ciudad de México, 12 de mayo de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió este lunes al Gobierno de Estados Unidos explicar las razones detrás de la revocación de las visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y a su esposo, Carlos Torres Torres. La mandataria expresó en su conferencia de prensa matutina que el gobierno mexicano solicitó a las autoridades estadounidenses una explicación formal sobre las causas de esta decisión.
“El Gobierno de los Estados Unidos tiene que informar, informar al Gobierno de México (…) se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas”, indicó Sheinbaum.
La solicitud del gobierno mexicano se da tras la revocación de las visas el fin de semana, aunque hasta el momento, las autoridades estadounidenses no han revelado las razones específicas para dicha medida. A su vez, Sheinbaum aseguró que el Gobierno mexicano aún no ha sido notificado formalmente sobre este caso y pidió esperar a tener más detalles antes de emitir una declaración oficial.
Por su parte, Ávila Olmeda, quien también confirmó la medida a través de sus redes sociales, señaló que la decisión fue tomada poco después de que su esposo, Carlos Torres, recibiera la notificación de la revocación de su visa. En su mensaje, Ávila Olmeda expresó: «Mi esposo, Carlos, ha enfrentado una situación, y como en toda vida compartida, esa circunstancia también me ha alcanzado».
Torres, a través de su perfil en Facebook, explicó que la revocación de su visa de no inmigrante responde a disposiciones internas del Departamento de Estado de Estados Unidos, asegurando que su conciencia está tranquila y que confía en que la situación se resolverá de manera favorable. Asimismo, aclaró que no se trata de una acusación formal ni de una investigación por parte de las autoridades de ninguno de los dos países.
Ávila Olmeda, por su parte, reafirmó su apoyo incondicional a su esposo y confió en que la situación se resolverá. “Mi respaldo hacia él no es solo personal, es moral y es político. Porque sé quién es y porque nunca ha dejado de dar la cara ni de asumir con responsabilidad lo que no le toca”, subrayó.
Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno de Estados Unidos no ha ofrecido detalles adicionales sobre las implicaciones legales o diplomáticas que podría tener esta revocación de visas.