Morelia, Michoacán, 24 de julio de 2025. — Este jueves se conmemora el Día Internacional del Tequila, una fecha dedicada a celebrar la bebida que ha llevado el nombre de México a todos los rincones del mundo. Reconocido por su denominación de origen y por su fuerte arraigo cultural, el tequila es mucho más que una bebida: es identidad, tradición y una fuente de orgullo nacional.
La celebración fue establecida oficialmente en 2018 por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y organismos tequileros, con el fin de rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país. Su importancia ha traspasado fronteras: en 2023, México exportó más de 400 millones de litros de tequila a más de 120 países, siendo Estados Unidos su principal destino.
Originario de los campos de agave azul en el estado de Jalisco y regiones específicas de Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Tamaulipas, el tequila cuenta con denominación de origen desde 1974, lo que garantiza su autenticidad y calidad.
De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente hay más de 2,000 marcas registradas y más de 160 empresas certificadas dedicadas a su producción. El tequila no solo es un motor económico, sino también un embajador cultural de México en el mundo.
Durante este día, bares, restaurantes y productores ofrecen catas, promociones y actividades especiales para promover su consumo responsable y destacar la diversidad de sus presentaciones: blanco, reposado, añejo y extra añejo.
Con esta celebración, se busca fortalecer el posicionamiento del tequila como uno de los productos mexicanos más representativos y valorados a nivel internacional.