La diputada perredista Mónica Valdéz hace un llamado a la aplicación de la Ley 3 de 3 contra agresores en Michoacán, una medida que busca prevenir la participación de agresores en procesos electorales.
Anthonella Zúñiga/Notiunion
Morelia, Michoacán, a 11 de mayo de 2023.- La diputada Mónica Valdéz ha enfatizado en la necesidad de aplicar la Ley 3 de 3 contra agresores en Michoacán para evitar que participen en los procesos electorales. La reforma al Código Electoral fue aprobada en julio de 2022, y se refiere a la violencia contra las mujeres, ya sea sexual, doméstica, política o económica, como un impedimento para acceder a cargos de elección popular. Según la diputada, ser violentador y deudor alimentario ya no es suficiente para poder acceder a espacios políticos.
Leer más: Hallan cuerpo de policía en activo en la cajuela de un vehículo abandonado en Álvaro Obregón
Valdéz reconoce que la alta tasa de impunidad en el país puede dificultar la aplicación de la Ley 3 de 3 contra agresores, pero destaca que es una medida importante para visibilizar el tema de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia, especialmente en el ámbito político-electoral, subraya la importancia de que el Congreso del Estado apruebe la minuta a la reforma constitucional federal, que prevé una medida similar para todo el país.
Hace hincapié en que la obligación de presentar una declaración de no existencia de antecedentes penales por violencia contra las mujeres o adeudos alimentarios es solo el primer paso en la lucha contra la violencia de género en el ámbito político y opina que los partidos políticos deben tomar medidas más sólidas para demostrar su compromiso en esta lucha.
Es importante destacar que la Ley 3 de 3 contra agresores es una herramienta vital para erradicar la violencia contra las mujeres en México, especialmente en el ámbito político-electoral. La reforma al Código Electoral en Michoacán es un gran avance, y es necesario que otros estados y el gobierno federal sigan su ejemplo para proteger los derechos de las mujeres y promover una sociedad justa e igualitaria.