La unión de PRI, PAN y PRD se unirán en alianza busca transformar el panorama electoral en México.

Anthonella Zúñiga/Notiunión 

Morelia, Michoacán, a 21 de julio de 2023.- En conferencia de prensa esta mañana Rubén Moreira Valdez anunció la formación de la alianza entre los partidos PRI, PAN y PRD, con miras a las elecciones presidenciales de 2024 en México.

El próximo 3 de septiembre, se llevará a cabo un proceso interno electoral clave, con 600 centros de votación distribuidos en todo el territorio mexicano. Cada centro contará con 5 urnas, donde 12 aspirantes, tanto mujeres como hombres, buscarán convertirse en el próximo presidente de la República. La meta de estos candidatos será obtener el respaldo de al menos 150 mil simpatizantes, para lo cual se embarcarán en intensas campañas recorriendo cada rincón de México.

Este proceso de selección permitirá a los ciudadanos elegir entre diversas opciones políticas, lo que representa una oportunidad para fortalecer la democracia en el país. El candidato que resulte triunfador en esta contienda será el abanderado de la coalición para enfrentar las elecciones de 2024.

Leer más: PRI Michoacán a alcalde de Tarímbaro en elecciones 2024

Moreira Valdez, en su declaración, expresó su escepticismo respecto a las posibilidades de Morena, el partido en el poder, en ciertos estados clave como Veracruz, Puebla y Zacatecas. Esta insinuación sugiere que estos estados podrían inclinarse hacia la alianza PRI-PAN-PRD en el próximo proceso electoral.

Además, el político priísta hizo énfasis en el panorama electoral en México y afirmó que Morena ya ha perdido el control del Senado. En este sentido, todas las candidaturas al Senado de la República serán respaldadas por el Frente Amplio Opositor, lo que indica la intención de crear una sólida fuerza política para enfrentar el reto que se avecina.

La alianza PRI-PAN-PRD marca un evento sin precedentes en la política mexicana, lo que augura un proceso electoral lleno de incertidumbre y competencia. Los próximos meses serán cruciales para la consolidación de esta coalición y para conocer quién será el candidato elegido para representarla en la carrera presidencial de 2024. Los ojos de todos los ciudadanos estarán puestos en este proceso, que sin duda marcará el rumbo del país en los próximos años.