PRI Michoacán acusa a IEM de negar inseguridad en Michoacán; teme por elecciones 2024.

Anthonella Zúñiga/Notiunión 

Morelia, Michoacán, a 05 de septiembre de 2023.- El presidente estatal del PRI, Guillermo Valencia, acusó al Instituto Electoral de Michoacán (IEM) de esquivar la situación de inseguridad para el desarrollo del recién iniciado proceso electoral 2024.

Memo Valencia señaló que hay comunidades en Apatzingán, Aguililla, Buenavista, Coalcomán, Villa Victoria y Aquila donde no hay condiciones para el desarrollo del proceso electoral, debido a la presencia de grupos criminales, “En estas zonas, la presencia del crimen organizado es tan fuerte que los ciudadanos no pueden salir de sus casas, no pueden ejercer su derecho al voto y los candidatos no pueden hacer campaña”, expresó.

Leer más: Conoce Cuánto Cuesta y los Requisitos para Casarse en el Registro Civil en Morelia

Valencia recordó que en la elección de 2021 se anularon 156 casillas electorales tras acreditarse la intervención del crimen organizado en la elección, “Es un riesgo que esto se repita en la elección de 2024”, subrayó.

El dirigente del tricolor criticó que en el mensaje de declaratoria del proceso electoral del consejero presidente del IEM, Ignacio Hurtado, ya dijo que “las condiciones se van construyendo día con día”.

Valencia Reyes expresó “Esto no se trata de construir día con día las condiciones, como dijo el presidente del IEM; no puede ser omiso, debe de reconocer, primero, que no hay condiciones, para trabajar luego en ver cómo se van a construir esas condiciones, porque no vaya a ser que sea el crimen el que se apropie del proceso electoral, no los ciudadanos”. 

Enfatizó que las autoridades electorales no deben pretender “lavarse las manos”, sino asumir su responsabilidad como representantes de los ciudadanos y señalar cuáles son los focos rojos en materia de inseguridad, para comprometer a la autoridad para atender la situación.

Leer más: ¿A Qué Hora se Presentará Julión Álvarez en Morelia el 15 de Septiembre?

“El IEM está más ocupado en acudir ‘a rendir pleitesía’ y ‘apladir’ a la autoridad, que en atender las necesidades de los ciudadanos”, aseveró Valencia y concluyó con que es necesario reconocer que hay regiones donde no hay condiciones para las actividades agrícolas, y que “mucho menos” las habrá para el proceso electoral.