Se han registrado 19 homicidios durante la primera semana del mes; donde al menos 4 personas pierden la vida diariamente.

Anthonella Zúñiga/Notiunión 

Morelia, Michoacán, a 07 de agosto de 2023.- En los primeros días de agosto, el estado de Michoacán, bajo el mandato del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se encuentra en una posición relevante ocupando el tercer puesto en cuanto a homicidios dolosos a nivel nacional.

Las cifras preliminares reportadas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana indican que, desde el primero hasta el cuatro de agosto del presente año, se han registrado un total de 19 homicidios. Esto significa que, cuatro personas pierden la vida a diario debido a la creciente actividad delictiva en la región.

Leer más: Convoca Bedolla a concentración masiva para presentar el Plan Morelos

T-ResearchMX, una agencia especializada en análisis de opinión, en su más reciente informe titulado “MX: La Guerra en Números”, ha revelado que Michoacán culminó el mes de julio con una cifra de mil 039 homicidios dolosos en lo que va de este año 2023. Esta estadística refleja la situación de violencia que continúa importunando al estado.

Durante el transcurso del actual sexenio en de Alfredo Ramírez Bedolla, se han registrado un total de 11 mil 069 homicidios dolosos. Esta realidad ha dado lugar a múltiples carpetas de investigación con escasas detenciones, lo que lamentablemente perpetúa un preocupante grado de impunidad en la región.

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública ha proporcionado datos que revelan un mayor incremento en la cantidad de denuncias por diversos delitos, incluyendo homicidio, robo en sus diferentes modalidades e incluso casos de fraude. Durante el período que abarca de enero a junio, se presentaron un total de 24 mil 230 denuncias, lo que representa un aumento de mil 338 carpetas de investigación en comparación con el mismo lapso del año anterior.

Estas cifras, que contrastan con las 22 mil 892 denuncias registradas durante el período enero-junio de 2022, subrayan la falta de una estrategia efectiva de seguridad por parte del gobierno encabezado por Ramírez Bedolla.