Ebrard renuncia a su cargo como canciller para unirse a la carrera presidencial y promover los principios de la Cuarta Transformación, generando expectativas sobre su estrategia política y el futuro de México.

Anthonella Zúñiga/notiunion

Morelia, Michoacán, a 07 de junio de 2023.— Marcelo Ebrard anunció que dejará su cargo como canciller el próximo 12 de junio para enfocarse en la campaña de Morena. Esta decisión llega en un momento crucial para el partido, ya que se está definiendo el método de selección del candidato presidencial para las elecciones de 2024.

Ebrard agradeció al presidente López Obrador por su respaldo y confianza, y afirmó que seguirán trabajando juntos en el futuro. El político, considerado el segundo favorito en las encuestas, tenía previsto presentar propuestas sobre la metodología de selección del candidato, pero su renuncia tomó por sorpresa a muchos.

Leer más: En Tarímbaro los jóvenes están con Marcelo y consolidan comité de apoyo

Según fuentes cercanas, Ebrard se reunió con sus colaboradores para comunicarles su decisión antes de hacer el anuncio público. El presidente López Obrador había pedido a los aspirantes a la presidencia que renunciaran a sus cargos para participar en la encuesta interna de Morena, y Ebrard ha sido el primero en dar ese paso.

Marcelo Ebrard: ¿Quién es el canciller que aspira a ser presidente de México?

La instrucción del presidente de definir un candidato antes de agosto marcó el inicio de la cuenta regresiva para la campaña de Ebrard, quien buscaba escalar en las encuestas y competir con Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de Ciudad de México. Después del anuncio, el presidente del partido, Mario Delgado, afirmó que todos los aspirantes deberían dejar sus cargos para garantizar equidad en el proceso de selección.

Leer más: Hipopótamos de Pablo Escobar no llegarán al Zoo de Morelia, director desmiente rumores

Otros aspirantes como Adán Augusto López han sido más cautelosos en su respuesta, insinuando que esperarán antes de hacer pública su salida del Gabinete. La disputa por las reglas del juego en Morena se intensificará en la próxima reunión del Consejo Nacional, donde se definirá la metodología y las fechas del proceso de selección del candidato.

Ebrard destacó que su fortaleza radica en su reconocimiento público y se comprometió a presentar propuestas transparentes y verificables. En su discurso, mostró entusiasmo por participar en el movimiento de la Cuarta Transformación y actuar con congruencia.

Leer más: Accede a las pruebas gratuitas de Papanicolaou y detección de VPH gracias a BBVA y Salud Digna

El anuncio de su renuncia fue recibido con alegría por sus seguidores, quienes lo animaron y corearon consignas de apoyo. Ahora, la atención se centrará en la contienda interna de Morena y en cómo se desarrollará la campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.