Morelia, Mich., Luego de que en redes sociales se abriera una convocatoria para una “golpiza Interprepas” el diputado del PRI y presidente de la Comisión de Seguridad y Protección Civil en el Congreso del Estado, Wilfrido Lázaro Medina, llamó a la Policía Cibernética identificar a los responsables de esta acción y sancionarlos.
El evento convocado para el 28 de abril en Uruapan, se ha denominado “Verguiza Interprepas Uruapan” y está previsto de 17.30 a 19:30 horas, cerca del Aeropuerto Internacional de Uruapan, en Paseo Lázaro Cárdenas, donde 304 personas han confirmado su asistencia, y 334 están interesados.
Según la invitación la reglas es “golpes a puño limpio, sin alianzas” y el precio de admisión es una credencial de la escuela y una bolsa de cal, el evento fue creado por una página que se denomina Mamé: V, también ubicado en Uruapan, quien incluso promociona dicho evento con los logotipos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Colegio de Bachilleres, Cectis, Cebetis, Liceo, entre otras instituciones públicas y privadas.
El diputado del PRI, lamentó que exista este tipo de acciones que alertan sobre el grado de violencia que existe en Michoacán, y parecer una práctica común el usar la grabación de peleas entre niños y niñas, que exacerban la violencia.
“La policía Cibernética de Michoacán que está reconocido como una de las mujeres del país debe actuar de inmediato para identificar el origen de este tipo de convocatoria, y este en particular para que pase toda la información de inmediato a los cuerpos de seguridad de Michoacán”, dijo.
Se trata aseguró de que no ocurra ya que es un llamado a la violencia de delitos varios que pueden llevar a consecuencias graves para los que participen ahí y en consecuencia se debe trabajar con las escuelas y desalentar con los directivos, con los maestros y todos estar alertados con los padres de familia y platicar con ellos, movilizar una estrategia que impida que no acontezca nada.
También dijo se debe estar atento de actuar en coordinación con la Policía Cibernética y coordinarla con los cuerpos de seguridad, al señalar que también en este ámbito debería actuar el Consejo Estatal de Violencia y que no está operando.