Un kilómetro de luz y arte colorean la «Calle Tepeyac» de Sahuayo Michoacán, en el tapete monumental para conmemorar a José Sánchez del Río, Mártir Cristero canonizado Santo por el Papa Francisco en 2016, hoy se cumplen 95 años de su martirio en de Sahuayo.
Staff/Anthonella Zúñiga/notiunion
Morelia, Michoacán a 10 de febrero de 2023.-Hoy 10 de febrero se conmemora la vida de San José Sánchez del Río, mejor conocido como «San Joselito», quien era un niño de 14 años que luchó por sus creencias durante la Guerra Cristera en 1928. Lo torturaron y lo asesinaron un día como hoy pero de 1928, esto debido a que personas del gobierno que no estaban de acuerdo con sus creencias religiosas, a Joselito, lo hicieron caminar descalzo y con los pies desollados hasta su propia tumba.

Durante los días 9 y 10 de febrero, la gente celebra su vida con una gran fiesta. Un camino de más de un kilómetro es iluminado con luces y velas para honrar a Joselito. Este camino se llama «El camino al cielo» y está lleno de colores naranjas, rojos y blancos. Hay dibujos de la Virgen de Guadalupe, el Cristo Redentor y José Sánchez del Río que añaden alegría al caminar.

El camino está iluminado con más de 13 mil velas, cada una de ellas representa un agradecimiento o una petición a San Joselito. Las velas son donadas por familias y seguidores de todo el mundo que vienen a visitarlo en estos días de celebración.

El camino comienza a ser iluminado el 8 de febrero y culmina el 10 de febrero, cuando toda la comunidad participa con mucha alegría para recibir a los visitantes. Se espera que más de 40 mil personas visiten el lugar durante la celebración.






































