Morelia, Michoacán, 18 de noviembre de 2025.- El programa de becas del Gobierno de México beneficiará a más de 892 mil estudiantes michoacanos en 2026, informó la secretaria de Educación, Gabriela Molina. A nivel nacional, el esquema alcanza a más de 13 millones de becarias y becarios, lo que lo convierte en el programa social más amplio del país.
Durante la presentación del eje de Educación del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, destacaron que las becas representan un impulso histórico para el desarrollo académico de niñas, niños y jóvenes en el estado, en coordinación con el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.
En este contexto, se anunció la creación de la nueva Beca Gertrudis Bocanegra, cuyo registro iniciará el 24 de noviembre y contará con una inversión de 769 millones de pesos. Esta beca otorgará mil 900 pesos bimestrales a estudiantes de universidades públicas exclusivamente para apoyo en transporte.
La secretaria Gabriela Molina explicó que el sector educativo de Michoacán recibirá más de 6 mil 300 millones de pesos destinados a diversos programas y apoyos, lo que permitirá que casi 900 mil estudiantes, desde nivel básico hasta superior, accedan a alguna beca durante 2026.
Además, se anunció un incremento significativo en la oferta educativa de nivel medio superior: el estado incorporará 30 mil nuevos lugares, gracias a la creación de 20 bachilleratos tecnológicos, 52 ampliaciones, y 130 bachilleratos modulares equipados con conectividad, áreas de cultura, deporte y artes. Con ello, la cobertura en preparatoria aumentará de 120 mil a 150 mil espacios, superando el 85% de cobertura estatal.
































