Morelia, Michoacán. De los más de 106 mil migrantes deportados por Estados Unidos en el primer semestre de 2025, el 46 por ciento son de origen mexicano, reveló el secretario del Migrante, Antonio Soto Sánchez, durante la presentación de la Agenda Estratégica de Política Migratoria.

El funcionario advirtió que el aumento de las acciones emprendidas por la Policía Migratoria (ICE) ha provocado temor e incertidumbre entre las familias de connacionales que radican en ciudades estadounidenses, debido a la intensificación de redadas y detenciones.

“Hay preocupación por lo que sucede en Estados Unidos. La persecución contra los migrantes se ha recrudecido, y aunque se atiende a nivel federal, los estados como Michoacán quedan rebasados”, señaló Soto Sánchez.

Ante este panorama, indicó que el gobierno estatal trabaja en nuevos programas y apoyos dirigidos a las personas repatriadas y sus familias, con el objetivo de atender las necesidades más urgentes de quienes regresan de forma forzada al país.

El secretario también subrayó que el Congreso de la Unión y el gobierno federal están involucrados en la estrategia nacional migratoria, pero insistió en que las entidades federativas requieren mayor respaldo ante el creciente número de deportaciones.

Michoacán es uno de los estados con mayor número de migrantes en Estados Unidos, por lo que el fenómeno tiene un impacto directo en su tejido social y económico.

Soto Sánchez cerró su participación reiterando el compromiso de su dependencia con la protección de los derechos de los michoacanos en el extranjero, así como con su reinserción digna y productiva en territorio nacional.