Capula, Michoacán, no será Pueblo Mágico en 2023. Gobierno federal cerrará convocatoria para nombramientos.

Anthonella Zúñiga/Notiunión 

Ciudad de México, a 05 de septiembre de 2023.— La tenencia de Capula, en el municipio de Morelia, Michoacán, no será nombrada Pueblo Mágico este año, confirmó el secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués.

«Ya cerramos la llave de Pueblos Mágicos, este, por noviembre lanzaremos la convocatoria nacional para nuevos Barrios Mágicos, y de esa, por bien compensado. Ya Pueblos Mágicos ya se cerró la llave para esta administración», afirmó Torruco Marqués en entrevista con medios.

Leer más: Este es el calendario de pagos del bimestre septiembre-octubre para la Pensión del Bienestar 2023

Torruco Marqués anunció que en noviembre lanzará la convocatoria nacional para nuevos Barrios Mágicos. Estos son lugares que conservan su identidad y tradición, pero que se encuentran dentro de una ciudad, como el «Barrio de Tepito».

¿Cuáles son los requisitos a cumplir para que un municipio pueda ser nombrado «Pueblo Mágico»?

Para ser nombrado Pueblo Mágico, un lugar debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Contar con un patrimonio cultural y natural relevante.
  • Conservar sus tradiciones y costumbres.
  • Ofrecer una oferta turística atractiva.
  • Estar comprometido con el desarrollo sostenible.

Leer más: Se dan a la fuga reos del penal de La Piedad, ya los buscan

Capula

Capula es conocido por su producción de cerámica, principalmente de alfarería, y por sus fiestas tradicionales, como la Feria de la Alfarería y el Carnaval de Capula.

El nombramiento de Pueblo Mágico implica una serie de beneficios, como la promoción turística, la inversión pública y la participación de la comunidad en el desarrollo local.