Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este miércoles la inclusión de un nuevo gravamen a las bebidas azucaradas dentro del Paquete Económico 2026, al asegurar que el objetivo es reducir su consumo por motivos de salud y no incrementar los ingresos fiscales.

“Lo que queremos es que se deje de tomar tanto refresco. El 88% de los mexicanos sabemos que hace daño a la salud. El incremento es solo de un peso; si alguien consume 30 latas al mes, que deje al menos una”, explicó durante su conferencia matutina.

La mandataria reiteró que la medida forma parte de una política preventiva frente a enfermedades vinculadas al alto consumo de azúcares, como la diabetes y la obesidad.

Impuestos con fines recaudatorios

Sheinbaum precisó que hay otros ajustes fiscales cuya finalidad sí es fortalecer la recaudación. Entre ellos, mencionó el aumento a los ingresos por aduanas, como parte de la nueva legislación para erradicar prácticas de corrupción.

También anunció incrementos en aranceles a países sin tratados comerciales con México, en línea con disposiciones de la Organización Mundial de Comercio. El propósito, dijo, es recuperar sectores como el textil, el calzado y blindar a la industria automotriz frente a las medidas aplicadas por Estados Unidos.

La presidenta agregó que otro eje será el combate a la evasión fiscal mediante candados contra empresas que emiten facturas falsas, conocidas como “factureras”.

“Todavía existen muchas operaciones simuladas. No puede seguir ocurriendo que una empresa se cree y desaparezca el mismo día para evadir impuestos”, enfatizó.