Oaxaca, México – 8 de agosto de 2025. La polémica por el presunto plagio del huarache tradicional de Villa Hidalgo Yalálag, comunidad zapoteca de la Sierra Norte de Oaxaca, llevó a la empresa Adidas a buscar un diálogo con el gobierno estatal, tras ser señalada por utilizar el diseño en su modelo Oaxaca Slip On.

El caso cobró relevancia luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunciara en contra de la apropiación cultural, señalando que los huaraches son “una propiedad intelectual colectiva” y que debe existir un resarcimiento. La mandataria advirtió que, si no se logra un acuerdo, se tomarán vías legales y adelantó que se trabaja en una nueva ley para reforzar la protección del patrimonio cultural.

En una carta firmada por Karen Vianey González Vargas, directora legal de Adidas México, en representación de Jorge Dionne, director general de la marca, la compañía solicitó una reunión virtual con el gobernador Salomón Jara Cruz para “avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag”.

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) ya estableció condiciones para el diálogo:

  1. Retirar del mercado el modelo en cuestión.

  2. Reconocer públicamente que el diseño pertenece históricamente a Yalálag.

  3. Reparar el daño ocasionado.

  4. Comprometerse a no repetir este tipo de prácticas.

El titular de la dependencia, Flavio Sosa Villavicencio, señaló que este caso debe sentar un precedente para evitar que grandes marcas lucren con la creatividad y conocimientos ancestrales de los artesanos. “Lo primero que hacen es no pagar nada. Es un crimen apropiarse de algo que no les pertenece”, afirmó.

En los últimos cinco años, artesanas oaxaqueñas han denunciado la apropiación de sus diseños textiles, creados para usos ceremoniales, y su reproducción en productos comerciales considerados “banales” por las comunidades.

Las sandalias de Adidas, diseñadas en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría, fueron presentadas el pasado lunes, desatando de inmediato la controversia y una exigencia oficial para suspender su venta, reparar el agravio y reconocer el origen cultural del diseño.