Texcatepec, Veracruz. — Cansados de esperar ayuda, los habitantes de la comunidad de Tzicatlán, en Texcatepec, improvisaron un puente colgante de madera para restablecer el paso sobre el río Vinasco, luego de que las fuertes lluvias provocaran el colapso de la estructura que conectaba a diversas comunidades con la cabecera municipal.
Tras el derrumbe del puente, los pobladores intentaron primero una tirolesa para cruzar, pero no todos podían utilizarla. Ante esta situación, organizaron esfuerzos comunitarios y lograron construir un puente colgante que permite el traslado de personas, víveres y medicinas.
El ingenio y trabajo colectivo de los pobladores fue documentado y difundido en redes sociales, donde también se reflejan reclamos hacia las autoridades estatales por la falta de apoyo ante la emergencia. “Tzicatlán, pueblo que resuelve, y no espera a que la gobernadora se digne en venir a ayudar… Esto es trabajo en equipo junto con la comunidad de Tecomajapa y paisanos en el extranjero”, señalaron los habitantes.
El colapso del puente dejó incomunicadas a comunidades otomíes de la región baja de Texcatepec, como Pericón, Amaxac, Benito Juárez y Papatlar, y continúa afectando más de 20 caminos destruidos. Los pobladores solicitaron a las autoridades que implementen infraestructura segura y permanente que les permita recuperar la comunicación y garantizar su seguridad.
El puente improvisado se ha convertido en un símbolo de resiliencia comunitaria, facilitando el paso de productos esenciales y personas en situaciones de emergencia, mientras esperan la intervención oficial para una solución definitiva.