Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2025 — El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, confirmó la revocación de visas a los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco, tras su presentación en la que difundieron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho», líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), durante un concierto en Uruapan, Michoacán.

A través de un mensaje en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Landau expresó que si bien cree firmemente en la libertad de expresión, «eso no significa que la expresión deba quedar libre de consecuencias». Recalcó que Estados Unidos no permitirá el acceso a personas que «enaltecen a criminales y terroristas».

El exembajador reiteró que la administración estadounidense se toma con seriedad su responsabilidad sobre el ingreso de extranjeros al país y señaló que la revocación abarca visas de trabajo y turismo.

Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, informó que se abrió una carpeta de investigación en torno a la presentación de Los Alegres del Barranco en la Plaza de Toros La Macarena de Uruapan, donde se proyectaron imágenes de El Mencho mientras se interpretaba la canción “El del palenque”, considerada una apología del líder criminal.

No obstante, López Solís aclaró que dicho acto no está tipificado como delito en el Código Penal de Michoacán, por lo que se analizará si la conducta encuadra en alguna otra figura delictiva o si corresponde remitir el caso a la Fiscalía General de la República (FGR), ya que el Código Penal Federal sí contempla sanciones por apología del delito.

El caso ha generado controversia tanto a nivel nacional como internacional, al reabrir el debate sobre los límites entre libertad de expresión y la glorificación del crimen organizado.