El mundo del entretenimiento mexicano está de luto tras el fallecimiento de Kompayaso, reconocido comediante conocido por su humor negro y su distintiva máscara y maquillaje de apariencia terrorífica. La noticia fue confirmada a través de las redes sociales por la periodista María Luisa Valdés Doria, quien informó sobre el deceso del artista después de haber estado hospitalizado por complicaciones de salud.
Kompayaso, cuyo nombre real no ha sido divulgado, había enfrentado diversos problemas médicos en el último tiempo. Según informes, necesitaba un trasplante y recientemente había sido internado nuevamente en el hospital, donde lamentablemente perdió la vida.
Valdés Doria compartió detalles sobre la condición del comediante, señalando que llevaba una semana hospitalizado luchando por su vida. En una conversación exclusiva con la hermana de Kompayaso, esta reveló que «se le subió la presión y tuvo daño cerebral», lo que eventualmente condujo a su fallecimiento. Con la voz entrecortada, describió a su hermano como «una gran persona».
Trayectoria en la comedia
Kompayaso se ganó un lugar en el corazón del público gracias a su humor irreverente y su estilo único en el escenario. Participó en programas como Chisme No Like y Tengo Talento, Mucho Talento, donde compartió espacio con personalidades como Ana Bárbara. Su capacidad para abordar diferentes temas con versatilidad le permitió destacarse en el ámbito televisivo y en diversos proyectos audiovisuales.
Además de su talento para la comedia, Kompayaso tenía una formación académica en Actuación y Dirección por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Aunque no logró titularse debido a una huelga estudiantil, durante su estancia en la universidad destacó por su habilidad con los idiomas. «Mi intención era terminar la carrera, pero se vino la huelga y ya ni regresé al país; solo me quería titular por mi mamá, porque no lo necesitaba», comentó en una entrevista.
Un estilo inconfundible
El distintivo maquillaje y la máscara de Kompayaso lo diferenciaban de otros comediantes y payasos contemporáneos. Su apariencia, más cercana al terror que a la comedia tradicional, se complementaba con una risa escalofriante que solía emitir tras contar un chiste o durante sus rutinas cómicas. Este estilo le permitió crear una identidad propia y conectar con un público que apreciaba su originalidad y audacia.
Reacciones y legado
Tras la noticia de su fallecimiento, seguidores y colegas del medio artístico han expresado sus condolencias y recuerdos del comediante en las redes sociales. Muchos destacan su talento, carisma y la huella que deja en la comedia mexicana.
La familia de Kompayaso no ha dado a conocer detalles sobre los servicios funerarios. Sin embargo, se sabe que en momentos previos estuvieron solicitando apoyo para cubrir los gastos médicos y ahora enfrentan esta difícil pérdida.
El fallecimiento de Kompayaso representa una gran pérdida para la escena humorística del país. Su legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su trabajo y compartieron risas gracias a su peculiar forma de hacer comedia.