La comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio, ubicada en el municipio de Ziracuaretiro, anunció este viernes su decisión de levantarse en armas para protegerse de los constantes ataques de la delincuencia organizada. Cansados de la inseguridad, los habitantes decidieron tomar medidas drásticas para defenderse.

En un comunicado difundido por la comunidad, se declaró: “Hoy viernes 23 de agosto del año 2024, todo el pueblo se levanta en armas debido a la inseguridad que padecemos día a día por el crimen organizado”. La comunidad denunció que varios de sus miembros han sido víctimas de delitos graves, como extorsiones, amenazas, secuestros y asesinatos, perpetrados por grupos delictivos.

Como parte de sus acciones, los pobladores informaron que se instalarán barricadas en las entradas y salidas de San Ángel Zurumucapio. Estas barricadas serán vigiladas por hombres armados, quienes estarán encargados de proteger a la comunidad de cualquier amenaza externa.

Este levantamiento no es un hecho aislado, ya que en los últimos meses, la comunidad ha enfrentado a células delictivas y grupos de talamontes, llegando incluso a incendiar vehículos de los delincuentes que intentaban huir con madera talada ilegalmente.

En respuesta a esta situación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó a través de sus redes sociales que ya se encuentra presente en la comunidad para, en coordinación con la policía comunal, proteger a los habitantes. Después de una asamblea realizada la tarde de este viernes, se acordó un esquema de seguridad que incluye el refuerzo de la Policía Comunal, actualmente integrada por 19 elementos, con apoyo de la Guardia Civil. Además, se instalarán filtros de seguridad en los accesos al pueblo y se brindará acompañamiento para continuar con la profesionalización de los uniformados locales.

Durante la intervención de la Guardia Civil, se atendió un reporte ciudadano sobre la presencia de dos sujetos en la presidencia municipal, señalados de pertenecer a un grupo delictivo. Aunque los individuos, de 21 y 33 años, vecinos de San Ángel, fueron acusados de extorsionar bajo órdenes de un grupo criminal, la falta de flagrancia y de denuncias formales impidió su detención legal. En consecuencia, la comunidad decidió en asamblea establecer un «convenio» con los familiares de los detenidos para que rompieran lazos con los criminales y realizaran labores en beneficio de la población.

Las medidas de seguridad serán dirigidas por las autoridades y la policía comunal, que continúa con sus procesos de capacitación y certificación. Cerca de las 20:30 horas, comenzó la operatividad conjunta entre el personal de la Secretaría de Seguridad Pública y la policía local, con lo que quedó descartado el levantamiento armado, respetando en todo momento la autonomía de San Ángel Zurumucapio como pueblo originario.