Los productores de girasoles de la comunidad de El Colegio, Tarímbaro, Michoacán, se ven obligados a rematar su producto para evitar pérdidas.
Betty Valdés
El Colegio, Tarímbaro a 11 de octubre 2023.-Este año, el cambio climático ha alterado el calendario de cosecha de los productores de flor de girasol en la comunidad de El Colegio, ubicada en el municipio de Tarímbaro, Michoacán. Los floricultores se enfrentan a un adelanto en la temporada de cosecha de estas hermosas flores, lo que ha generado temores de que parte de su producción quede sin ser cortada y, por lo tanto, sin venderse.

Debido a esta situación, los productores se han visto en la necesidad de tomar medidas drásticas para evitar pérdidas económicas considerables. Muchos de ellos han comenzado a rematar su producto, ofreciendo descuentos significativos que superan el 50 por ciento del precio regular. El año pasado, la docena de girasoles se vendía a un rango de precio entre 170 y 190 pesos, pero este año, para lograr únicamente recuperar sus costos de producción, han optado por rematarla a tan solo 70 pesos por docena.

Don Eladio Vázquez, uno de los productores locales, aseguró que los girasoles que ofrecen no provienen de invernaderos, garantizando que han sido cultivados al aire libre. Esta característica permite que estas hermosas flores mantengan su frescura y calidad hasta por dos semanas después de ser cortadas, lo que brinda un valor añadido a los consumidores.

Además de los atractivos precios, los productores de girasoles en la región invitan a la comunidad en general a acudir directamente a sus parcelas para seleccionar entre una amplia variedad de colores y tamaños en estas hermosas flores. La oferta incluye girasoles de tonalidades como negro limón, amarillo y jaspeado con color café, lo que garantiza opciones para todos los gustos. Los compradores tienen la opción de adquirir tanto al mayoreo como al menudeo, con precios desde tan solo $70 pesos la docena.

Como un atractivo adicional, los productores animan a las personas a visitar sus campos de girasoles y a aprovechar la oportunidad de tomarse fotografías con estas flores de fondo. Esta experiencia no solo contribuye a atraer turismo a la región, sino que también ayuda a los productores a promover sus productos a través de las redes sociales.