Una experiencia única: conoce las 8 enigmáticas momias del Panteón Municipal este octubre.

Anthonella Zúñiga/ Notiunión 

Morelia, Michoacán, a 04 de octubre de 2023.-  En el mes de octubre disfruta de la mejor temporada de terror en la ciudad de Morelia, a través de una exposición única que te invita a explorar el fascinante mundo de las momias. El Gobierno Municipal, liderado por el Alcalde Alfonso Martínez Alcázar y la Secretaría de Servicios Públicos, se enorgullecen en presentar esta increíble muestra que ha estado cautivando a la ciudad desde julio.

La exposición de momias está ubicada en el Panteón Municipal, ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en el misterio de la momificación, un fenómeno antropológico de gran relevancia. Aunque estas momias no son de la antigüedad, representan un testimonio valioso de la historia local, ya que datan de hace aproximadamente 10 a 12 años. Estos cuerpos, sorprendentemente conservados en gavetas, narran una historia única que ahora se presenta al público en general.

Leer más: Exhibición de momias en el Panteón Municipal de Morelia

La exposición cuenta con ocho momias en total, cada una con su propia historia que contar. Entre ellas se encuentran cinco mujeres, dos hombres y un bebé, descubiertos durante la exhumación de restos en el proceso de recuperación de espacios abandonados en 2015. Sus nombres, como Filomena, Josefina (Mendoza), Josefina (Pérez), José Trinidad, Juana, Silvano y otros sin identificación, nos conectan con un pasado intrigante y enigmático.

Para aquellos interesados en aprender más sobre estas momias y la historia que encierran, se ofrecen recorridos guiados por el Panteón Municipal. Las escuelas de todos los niveles están especialmente invitadas a participar en esta experiencia educativa, donde podrán aprender sobre el proceso de momificación y la importancia cultural de estas piezas arqueológicas.

Leer más: Distribuidor vial Paso Morelos, abierto a la circulación al 100%: Bedolla

Es importante destacar que la exhibición ha sido preparada siguiendo las recomendaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), garantizando un entorno adecuado para su preservación y exhibición. La exposición está abierta al público de lunes a viernes, desde las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., permitiendo a los visitantes explorar este asombroso patrimonio cultural.