Betty Valdés / Betty Valdés
Morelia, Michoacán a 15 de septiembre 2023.- La mañana de este viernes se llevó a cabo el acto conmemorativo para recordar la sangre derramada en el atentado terrorista que dejaron dos granadas de fragmentación lanzadas en el centro histórico de Morelia durante la celebración del grito de independencia el pasado 15 de septiembre del año 2008, esto durante la administración del entonces gobernador, Leonel Godoy Rangel.
Más de cien víctimas y ocho personas muertas, fue el saldo que dejaron los «Granadazos». Hoy por hoy, las autoridades municipales y estatales ofrecieron un acto de no más de 20 minutos en compañía de víctimas directas e indirectas, víctimas a las que poco a poco se les ha ido haciendo más difícil el acceso a la justicia.
Bajo la sonorización de los toques de banda de guerra del Ejército Mexicano, se colocó un pequeño arreglo floral que el municipio y el estado otorgaron de forma simbólica a las víctimas y fue colocado en la placa conmemorativa que se encuentra en la explanada de la plaza Melchor Ocampo en el centro histórico de Morelia.
Mientras que las mismas víctimas que permanecieron con vida, pero que tienen secuelas de las esquirlas de las granadas de fragmentación llevaron aflores y veladoras en memoria de quienes perdieron la vida en ese atentado.
Hoy por hoy, las víctimas y sus familiares no han vuelto a disfrutar de las fiestas patrias, pues a decir de ellos, no hay nada que festejar.
Granadazos en Morelia, 15 años de simulación y desdén para las víctimas