Morelia, Mich.,  El ex gobernador de Michoacán y actual subsecretario de Educación Superior en el país, Salvador Jara Guerrero se deslindó de las acusaciones que pesan contra la administración del 2014-2015, en donde el cubrió el último periodo, aseguró que hay observaciones de tipo administrativo que no son importantes y hasta el momento no ha sido notificado sobre alguna irregularidad.

Subrayó que no existen elementos para que sea investigado, al afirmar que esta tranquilo y no tiene ningún problema en ser investigado. «No tengo ningún conocimiento, ni denuncias, no nada, absolutamente nada».

Señaló que las acciones que realizó fueron muy apegadas a la Secretaría de Hacienda, cada vez que había una situación delicada se consultaba a esta dependencia; en relación a los anteriores periodos mencionó que instruyó a los colaboradores para que cualquier irregularidad se dieran a conocer a los responsables de contraloría o autoridades correspondientes, porque en caso contrario se caería en omisión.

«Sí me preocuparía si alguno de los secretarios tuviera alguna denuncia, porque son mis amigos, parte de mi equipo y legalmente si hubiera alguna relación seria sobre los titulares de las áreas, no me gustaría que hubiera ninguna, pero pues tendría que hacer lo que marca la ley»; expuso.

Por otra parte el subsecretario de Educación Superior, Salvador Jara Guerrero mencionó que  que este año hay muy pocos recursos extraordinarios para la educación superior, pero la idea es el secretario de Educación Pública Aurelio Nuño, es que aquellas universidades que realicen sus reformas, es que haría una reunión con los gobernadores y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, buscando un recurso extraordinario que les permita hacer frente a esta adecuación legal.

«La idea  es que las universidades tienen que hacer un esfuerzo mayúsculo  para su reforma, entonces el compromiso del secretario Nuño es que hagan un esfuerzo y que Hacienda vaya con este recurso», mencionó.

El ex rector de la Universidad Michoacana advirtió que de no hacerse una reforma en materia de jubilaciones y pensiones no ve cómo se podría salir de la situación crítica que actualmente enfrenta la máxima casa de estudios. » En otros años el problema existía, pero los rectores hacíamos el trámite e íbamos  a conseguir los recursos para terminar el déficit cero,  pero la diferencia es que ahora no hay», agregó el rector  al exponer que en estos momentos no hay un fondo extraordinario para hacer frente a esas peticiones.

La entrega de recursos extraordinarios, indicó, Salvador Jara dependerá de que entrega en algún proyecto en materia de jubilaciones y pensiones se haga,  por lo que pidió hacer un diagnóstico a la universidad para que pueda establecer qué es lo que requiere e hizo un llamado tanto a los diputados locales, al Congreso de la Unión, el Ejecutivo del Estado y a la Secretaria de Hacienda,  para que cada quien ponga el este asunto de corresponsabilidad lo que le corresponde.