Staff/Notiunion
A 26 de octubre del 2022.- La eliminación del horario de verano en México ahora si es un hecho, pues el Senado de la republica aprobó con 56 votos a favor y 29 en contra para que deje de existir definitivamente este horario de verano.
¡Así como lo lees!, este 30 de octubre del año en curso será la ultima vez que nuestro reloj se atrasará, a casi aproximadamente 26 años que esta medida se implemento en el país ya no aparecerá más.
Te puede interesar:https://notiunion.com/amlo-firma-y-envia-iniciativa-al-congreso-para-eliminar-el-horario-de-verano/
Una propuesta que recordemos fue por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con las razones que cambios de horario afectan la salud de los mexicanos, como también el horario de verano últimamente ya no genera ahorro significativos de electricidad.
Felix Salgado Macedonio de Morena estuvo a favor de la propuesta
“En 1996 fue aprobado este nefasto horario de verano, 26 años después por fin llegó la justicia. ¿Qué decía Ernesto Zedillo? Decía que habría ahorro de energía y económico, argumentaban tantas sandeces y que nos iba a ir bien, está comprado que desde 1996 al 2022 ni siquiera hubo el uno por ciento de ahorro, ni en energía, ni en economía, totalmente falso”.
También te puede interesar:https://notiunion.com/eliminacion-de-horario-de-verano-es-aprobada-por-la-camara-de-diputados-en-mexico/
Por lo tanto la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, se manifestó en contra, y dijo que la eliminación del horario de verano afectará directamente en la salud de los mexicanos.
“Se reduce la obesidad infantil porque tienes más horas de luz donde las mujeres y niños pueden estar en el parque. Se reduce la violencia, hay menos incidencia delictiva (…) Además, se resuelven problemas de depresión porque hay más horas de luz”.
Es importante mencionar que el dictamen precisa que en frontera norte del territorio nacional se aplicará un horario estacional: Para los municipios de Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Villas Unión y Zaragoza, en Coahuila de Zaragoza; Anáhuac, Nuevo León; Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros, en Tamaulipas, se aplica el meridiano 75 grados al oeste de Greenwich. Para Baja California se aplica el meridiano 105 grados al oeste de Greenwich.