Comprometidos con instrumentar políticas públicas para las personas con discapacidad y que Morelia se convierta en un municipio de verdadera inclusión, autoridades del Ayuntamiento de Morelia encabezados por el Presidente Raúl Morón Orozco, y la Presidenta del DIF, Rosalva Vidal Pérez; se reunieron con integrantes del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad del Ayuntamiento de Barcelona.

Las políticas de inclusión se darán en Morelia de manera transversal por lo que en dicha reunión participaron secretarios y directivos de la comuna moreliana, donde acordaron concretar proyectos que beneficien al colectivo de personas con discapacidad para su calidad de vida y movilidad dentro de la ciudad, pero también en las tenencias.

En su participación, el Presidente Municipal, Raúl Morón Orozco, externó su sensibilidad con este tema, pues comentó que su gobierno impulsará acciones y proyectos que beneficien a este sector, “queremos defender los derechos de las personas con discapacidad, y si este Instituto de Barcelona quiere trabajar de la mano con nosotros, tienen las puertas abiertas, queremos que nuestra ciudad sea accesible y tenga espacios adecuados para todas las personas”.

La Presidenta del DIF, Rosalva Vidal Pérez, comprometió promover y concretar actividades, programas y proyectos para personas con discapacidad, por lo que acordó con el Instituto Municipal de Personas con Discapacidad de Barcelona, dar puntual seguimiento a la buena voluntad que tienen de invertir en los espacios que ya se tienen, pero además de trabajar en crear nuevos esquemas de inclusión y mejoras para la calidad de vida de este sector de la sociedad.

Por su parte el gerente del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad, Ramón Lamien Villaró, mencionó que uno de sus principales intereses es trabajar y aportar a Morelia en la mejora del Centro de Cultura para la Discapacidad y promover para este sector las mismas condiciones y oportunidades que el resto de la ciudadanía.

Con la colaboración del IMPM, se buscará hacer de Morelia una ciudad con igualdad de derechos, escuchando y atendiendo las necesidades de las personas con discapacidad, impulsando acciones que garanticen la accesibilidad a servicios dirigidos a ellos, así como fomentar y facilitar la autonomía personal y la vida independiente de las personas con diversidad funcional.